Julio-Agosto de 2012, época en la que estamos viviendo uno
de los más grandes eventos deportivos que se celebran cada cuatro años: los
juegos olímpicos de la XXX Olimpíada
en Londres.
¿Recuerdan hace cuatro años ya, en 2008, cuando dediqué un
review al Capcom Barcelona ’92 por motivo de los juegos de Beijing? Pues bien,
a pesar de que aquella vez fue más bien una casualidad que algo planeado, esta
vez quise hacer lo mismo, y por eso hoy, les voy a presentar un nuevo review
para este blog, un juego de NES cuyo tema principal, claro está, son los juegos
olímpicos (a ver si la gente aprende de una vez que las “olimpíadas” son el
período de tiempo entre un juego olímpico y otro, los cuales se celebran cada
cuatro años), a modo de "especial olímpico" dedicado a este evento, en conjunto con BIRCland, que también contará con su propio artículo dedicado a los JJOO, al que podrán acceder AQUÍ.
A decir verdad, para mí los JJOO son muy especiales, aunque
sinceramente no sabría decir por qué. Si bien los deportes en general me
gustan, no soy de seguir los eventos deportivos en la TV, mucho menos ver canales de
deportes, ni cosas por el estilo.
Pero cuando llegan los JJOO, me engancho a ver sus disciplinas,
a buscar noticias, etc., y si se tratan de atletas uruguayos, con más razón,
sigo sus competiciones con entusiasmo, aunque es verdad, el nivel de los mismos
no los hace llegar a obtener medallas. En este país no se le da mucha pelota al
deporte… nunca mejor dicho... aún así, es un orgullo.
Por eso, creo que este es un momento ideal para reseñar un
título más dedicado a este evento, a modo de especial, y en conjunto con BIRCland.
Hoy, le toca el turno a Track & Field II, de NES.
Conocido en Japón como “Konami Sports in Seoul”, se trata de
un juego de Konami (como bien reza el título de su versión japonesa),
desarrollado para NES en 1988.
Podría decir que nos encontramos ante un juego de JJOO
bastante particular, ¿y por qué? Básicamente, porque las disciplinas que se
disfrutarán en este cartucho son las que, generalmente, se dejan de lado en
otros juegos de este tipo y, a su vez, este juego deja de lado las clásicas disciplinas
que podemos encontrar en otros juegos de este tipo (atletismo, salto alto,
largo, etc.).
Deportes como la esgrima, el taekwondo, los clavados,
gimnasia artística o el canotaje no suelen verse en este tipo de juegos, y
T&FII los tiene. También puede disfrutarse del triple salto, el salto con
garrocha, la natación, tiro al blanco (tanto con armas como con flechas), son
eventos que hemos visto en otros títulos pero no son tan comunes, y por último,
disciplinas como el tiro de martillo o la carrera con obstáculos, que están
casi siempre presentes en juegos de este tipo. Aunque también muestra algunos
“deportes de exhibición” fuera de lugar como vuelo con ala delta o un minijuego
de disparos.
T&FII no es el mejor ni el más completo juego de JJOO
que se podrán encontrar en el gran repertorio de juegos clásicos y antiguos,
pero tiene una serie de características que lo hicieron ganarse su lugar entre
los más emblemáticos juegos de deportes de la época.
En primer lugar, por haber sido desarrollado por una de las mejores
compañías de la época, que también se había encargado de hacer otros juegos de
este tipo.
En segundo lugar, creo que los gráficos y la música de este
juego son de esas cuyas características quedan grabadas en la mente de uno y
forman parte de esa nostalgia que uno siente al volver a disfrutar de estos
juegos.
La música es buena en general. Tampoco es la gran maravilla,
seamos sinceros, pero sus melodías son agradables y muy recordables. Creo que
cuando se trata de juegos añejos, una música recordable, aunque sea mala, se
convierte en agradable para el oído del jugador nostálgico.
Los gráficos son coloridos y cumplen su función.
Creo que algunos personajes podrían estar mejor dibujados,
ya que en ocasiones se ven raros. Pero creo que para NES hay mejores títulos de
este tipo que le superan gráficamente.
Por otro lado, al decir verdad, considero que los juegos
basados en los JJOO u olimpíadas tienen una esencial característica que,
personalmente, no termina de gustarme, pero que sin embargo es la encargada de
fomentar la competividad de cada jugador, y es que este tipo de juegos son unos
verdaderos DESTROZA CONTROLES porque realmente hay que machacar los botones
para ser rápido y salir victorioso.
Y tiene que ser así –aunque no me guste- porque esto es lo
que hace que cada jugador sea diferente y pueda llegar a ser rápido o lento en
cada disciplina.
A esto podemos sumarle al hecho de que, tal como pasa en la
mayoría de estos títulos, el control es bastante complicado. Probablemente, un
jugador novato se sienta frustrado por no entender del todo cómo funciona el
juego, pero aquellos que ya estén acostumbrados, comenzarán a sentirse
adictivos a competir, jugar y, si el juego da la posibilidad de romper récords
como en los de MAME, intentar superarse más y más cada vez. No hay cosa más
agradable que ir a la casa de un amigo y romperle todos los récords, y que
nuestro nombre aparezca cada vez que pone el juego.
Y así funciona también en T&FII, aunque los récords no
se guarden, uno demora un tiempo antes de lograr manejar a la perfección cada
una de las disciplinas, lo que puede hacer que uno se convierta en un reto
entretenido para los amigos, o en alguien fácil de ser derrotado.
Digna de mencionar es, también, la característica que no
puede faltar en este juego, el multiplayer, que realmente se torna muy
divertido. Incluso tiene un juego de “pulseadas” para jugar contra amigos,
dentro del modo de juego de versus, donde podrán jugar también esgrima y
taekwondo.
Además de este modo versus, el juego cuenta con un modo de
entrenamiento obviamente, para practicar en cada disciplina, y un modo
olímpico, para ganar todas las medallas, el cual a su vez, tiene passwords.
Terminando con este análisis, y resumiendo lo que ya he
dicho, T&FII es un buen juego del catálogo de la NES dedicado a los Juegos
Olímpicos. ¿El mejor? Creo que no. ¿El más recordado? Y puede ser, por qué no.
Pero me parece que habría que tenerlo como una opción más para disfrutar de una
buena tarde dedicada a jugar olimpíadas. Es un juego más que, como ya había
dicho, ofrece la posibilidad de jugar con disciplinas que no se han visto (o al
menos yo no recuerdo ahora) en otros títulos del género, por lo que T&FII
puede complementarse muy bien, al 100% con otros juegos de este tipo, y eso,
principalmente, es lo que lo hace muy bueno y digno ser tomado en cuenta.
Comparándolo con otros títulos, Track & Field II es un
juego diferente y curioso. Creo que no estamos ante el mejor de los que
conozco. El Track & Field original (conocidos también como Hyper Olympic y
Hyper Sports) son unos clásicos inigualables, otros del mismo año como el
Konami ’88 son más vistosos, y otros como el Barcelona ’92 de NES son mucho más
completos.
La nota que se merecería este título: 7,5.
Esto es todo por ahora. Espero que hayan disfrutado de este artículo especial, y que también disfruten el que corresponde a BIRCland, haciendo click ACÁ, con motivo de los Juegos Olímpicos que se están desarrollando ahora mismo en Londres, y, si quieren aún más, podrían pasar por ESTE otro artículo, dedicado a unos muy buenos juegos basados en los JJOO que podrán encontrar en el catálogo del MAME.
Esto es todo por ahora. Saludos.
Excelente análisis Birc, el juego de olimpiadas que más he disfrutado es el primer Track & Field pero habrá que echar una ojeada a este.
ResponderEliminarPor cierto, desde ya hace bastante tiempo que leo estos Blogs pero es que me había dado paja comentar :p
Saludos ;)
Gracias, GBAFAN :D
EliminarBienvenido entonces, espero que disfrutes los artículos de los blogs. ;)
Espero tus comentarios.
Jaja que tiempos! todavia recuerdo cuando no sabia que hacer para poder brincar el salto con garrocha jaja. Buen review aunque a mi si me parece el mejor juego de este tipo. Saludos!
ResponderEliminarMUY BUEN ARTICULO !! EXCELENTE JUEGO, MUY BIEN HECHO ! LO JUGUE POR GRAN TIEMPO! Y LO JUGARE DE NUEVO DEPSUES DE TANTOS AÑOS, 20 PARA SER EXACTOS! ME ANIMASTES AMIGO! UN JUEGO RECOMENDADO PARA AQUELLOS FANS DE NES.
ResponderEliminar